¿Cuántas veces hemos escuchado historias?
¿Cuántas veces nos han contado algo, y lo hallamos tan imposible de existir?
Debo reconocer que me resultaba siempre, pero siempre, "Big Fish" una película muy lenta, sin sentido… Intenté aproximadamente 15 veces verla completa pero siempre, o me quedaba dormido, o me aburría y la cambiaba o empezaba a hacer cualquier otra cosa que no fuera verla…
Hoy, después de casi un año, al fin me decidí a verla por completa, y realmente me quebró… Me hizo internarme profundamente en ella, hasta el grado tal, que imaginaba a mi abuelo contándome las mil y un historias que conoce y que ha vivido en su vida… Donde siempre me río en su cara, y le digo “no te creo ni una palabra”… En ese contexto me sentí, donde al final de la película no pude otra cosa mas que hacer, que llorar, a pesar que soy muy sentimentalista con las películas, pero siempre he catalogado de “buena” película a aquella que realmente me explota los sentimientos…
De una u otra manera vi a mi abuelo, viviendo todo eso… Vi a mi abuelo con sus historias, contándolas a todo el mundo… Vi a mi abuelo personificado en la pantalla.
Tim Burton, continuando con sus películas de imagen tenebrosa y góticas, pero de historias apacibles y encantadoras, crea esta magnifica historia… “Hay algunos peces que no pueden atraparse… no es que sean mas rápido o mas fuertes que otros… es simplemente que tienen algo extra…”, historia que manifiesta en sus tramas, los problemas familiares, la relación entre un padre y un hijo que se quiebra por las “historias”, y que transcurre con “las historias” y finaliza en una “historia”… Que al final de cuenta, vuelca toda una sensación de aventura al internarse en los relatos ahí contados, para terminar en una sensación de agonía e impotencia, que se despedaza para llenar de alegría… Porque eso causa esta película: Amor, pasión, acción, tristeza, desesperanza y felicidad… en orden cronológico.
En un momento sería dirigida por Steven Spielberg, quizás no hubiese logrado la elegancia de Tim Burton... Quizás hubiese sido mas fantasiosa... mas onírica, alejada de la realidad... A diferencia de Burton, que con ese espíritu imaginario, que es solamente la realidad pero con una mirada mas mágica, logró captar a la sociedad cinefila...
No requiere mayores detalles, y no es bueno dar detalles, que provocarian la desepcion del que lo lea y no la ha visto, es mejor verla sin saber nada de ella.
¿Crees que este mundo es muy pequeño para ti?
Nota: 7,0 (Excelente*!)
Big Fish
USA, 2003
Dirección: Tim Burton.
Guión: John August; basado en la novela de Daniel Wallace.
Música: Danny Elfman.
Interpretación: Ewan McGregor (Edward Bloom joven), Albert Finney (Edward Bloom mayor), Billy Crudup (William Bloom), Jessica Lange (Sandra Bloom), Helena Bonham Carter (Jenny/Bruja), Alison Lohman (Sandra joven), Robert Guillaume (Doctor Bennett), Marion Cotillard (Josephine), Matthew McGrory (Karl), Danny DeVito (Amos), Steve Buscemi (Norther Winslow).
Duración: 125 min.
¿Cuántas veces nos han contado algo, y lo hallamos tan imposible de existir?
Debo reconocer que me resultaba siempre, pero siempre, "Big Fish" una película muy lenta, sin sentido… Intenté aproximadamente 15 veces verla completa pero siempre, o me quedaba dormido, o me aburría y la cambiaba o empezaba a hacer cualquier otra cosa que no fuera verla…
Hoy, después de casi un año, al fin me decidí a verla por completa, y realmente me quebró… Me hizo internarme profundamente en ella, hasta el grado tal, que imaginaba a mi abuelo contándome las mil y un historias que conoce y que ha vivido en su vida… Donde siempre me río en su cara, y le digo “no te creo ni una palabra”… En ese contexto me sentí, donde al final de la película no pude otra cosa mas que hacer, que llorar, a pesar que soy muy sentimentalista con las películas, pero siempre he catalogado de “buena” película a aquella que realmente me explota los sentimientos…
De una u otra manera vi a mi abuelo, viviendo todo eso… Vi a mi abuelo con sus historias, contándolas a todo el mundo… Vi a mi abuelo personificado en la pantalla.
Tim Burton, continuando con sus películas de imagen tenebrosa y góticas, pero de historias apacibles y encantadoras, crea esta magnifica historia… “Hay algunos peces que no pueden atraparse… no es que sean mas rápido o mas fuertes que otros… es simplemente que tienen algo extra…”, historia que manifiesta en sus tramas, los problemas familiares, la relación entre un padre y un hijo que se quiebra por las “historias”, y que transcurre con “las historias” y finaliza en una “historia”… Que al final de cuenta, vuelca toda una sensación de aventura al internarse en los relatos ahí contados, para terminar en una sensación de agonía e impotencia, que se despedaza para llenar de alegría… Porque eso causa esta película: Amor, pasión, acción, tristeza, desesperanza y felicidad… en orden cronológico.
En un momento sería dirigida por Steven Spielberg, quizás no hubiese logrado la elegancia de Tim Burton... Quizás hubiese sido mas fantasiosa... mas onírica, alejada de la realidad... A diferencia de Burton, que con ese espíritu imaginario, que es solamente la realidad pero con una mirada mas mágica, logró captar a la sociedad cinefila...
No requiere mayores detalles, y no es bueno dar detalles, que provocarian la desepcion del que lo lea y no la ha visto, es mejor verla sin saber nada de ella.
¿Crees que este mundo es muy pequeño para ti?
Nota: 7,0 (Excelente*!)
Big Fish
USA, 2003
Dirección: Tim Burton.
Guión: John August; basado en la novela de Daniel Wallace.
Música: Danny Elfman.
Interpretación: Ewan McGregor (Edward Bloom joven), Albert Finney (Edward Bloom mayor), Billy Crudup (William Bloom), Jessica Lange (Sandra Bloom), Helena Bonham Carter (Jenny/Bruja), Alison Lohman (Sandra joven), Robert Guillaume (Doctor Bennett), Marion Cotillard (Josephine), Matthew McGrory (Karl), Danny DeVito (Amos), Steve Buscemi (Norther Winslow).
Duración: 125 min.
jeje
cuantas veces te dije que esa pelicula me habia encantado??
y mientras tu la dormias yo la volvia a ver una y otra vez...
porfiado no mas!
yo sabia que te gustaria
es una pelicula preciosa, realmente emocionante...
absolutamente recomendada
estoy de acuerdo con tu calificacion y tu comentario...
un besote!
Gracías por actualizar ^^
Siempre quise ver esa película, pero estaba al final de una enorme lista. Ahora estoy impaciente por verla :) Y os comentaré lo que me parece ^^
Mil Besos.
Wauuuu!!!! Me ha encantado!!!!!!
La verdad es que me he emocionado muchísimo.
Me encanta esa mezcla de la realidad con la fantasía. Porque...es como si se quedara con esa imaginación que tanto caracteriza a los niños siendo adulto ^^ preciosa!!!!
:D Ayyy!!! espero más actualizaciones ;)