![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBVGcXuDHJVzgp7BBAd8Sf6Oqon2jdXuFjfGOpAYwRD8ygjmZkfhTZRodYImy4JFcdxFvEs28YE-bgSdsmw5b31z_2S0zBX8YiJpcKt8gUesMn_Q8VcOEOb581_1idzs7p2H15/s320/big+fish.jpg)
¿Cuántas veces hemos escuchado historias?
¿Cuántas veces nos han contado algo, y lo hallamos tan imposible de existir?
Debo reconocer que me resultaba siempre, pero siempre, "Big Fish" una película muy lenta, sin sentido… Intenté aproximadamente 15 veces verla completa pero siempre, o me quedaba dormido, o me aburría y la cambiaba o empezaba a hacer cualquier otra cosa que no fuera verla…
Hoy, después de casi un año, al fin me decidí a verla por completa, y realmente me quebró… Me hizo internarme profundamente en ella, hasta el grado tal, que imaginaba a mi abuelo contándome las mil y un historias que conoce y que ha vivido en su vida… Donde siempre me río en su cara, y le digo “no te creo ni una palabra”… En ese contexto me sentí, donde al final de la película no pude otra cosa mas que hacer, que llorar, a pesar que soy muy sentimentalista con las películas, pero siempre he catalogado de “buena” película a aquella que realmente me explota los sentimientos…
De una u otra manera vi a mi abuelo, viviendo todo eso… Vi a mi abuelo con sus historias, contándolas a todo el mundo… Vi a mi abuelo personificado en la pantalla.
Tim Burton, continuando con sus películas de imagen tenebrosa y góticas, pero de historias apacibles y encantadoras, crea esta magnifica historia… “Hay alguno
s peces que no pueden atraparse… no es que sean mas rápido o mas fuertes que otros… es simplemente que tienen algo extra…”, historia que manifiesta en sus tramas, los problemas familiares, la relación entre un padre y un hijo que se quiebra por las “historias”, y que transcurre con “las historias” y finaliza en una “historia”… Que al final de cuenta, vuelca toda una sensación de aventura al internarse en los relatos ahí contados, para terminar en una sensación de agonía e impotencia, que se despedaza para llenar de alegría… Porque eso causa esta película: Amor, pasión, acción, tristeza, desesperanza y felicidad… en orden cronológico.
En un momento sería dirigida por Steven Spielberg, quizás no hubiese logrado la elegancia de Tim Burton... Quizás hubiese sido mas fantasiosa... mas onírica, alejada de la realidad... A diferencia de Burton, que con ese espíritu imaginario, que es solamente la realidad pero con una mirada mas mágica, logró captar a la sociedad cinefila...
No requiere mayores detalles, y no es bueno dar detalles, que provocarian la desepcion del que lo lea y no la ha visto, es mejor verla sin saber nada de ella.
¿Crees que este mundo es muy pequeño para ti?
Nota: 7,0 (Excelente*!)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBAtoTjcLvIsa-lFb0v636hp5c2kB_w0GxgfLjMBzXgF0qCvaRGdAnSxvoN2fKdAfmP_YMx8CNyK76cH6NHm0Fs38FIGMQhQhlYuX79WqiAgdeDwdm0wjo4OSm1KrCJIPvDyPU/s320/bigfish_ebloom.jpg)
Big Fish
USA, 2003
Dirección: Tim Burton.
Guión: John August; basado en la novela de Daniel Wallace.
Música: Danny Elfman.
Interpretación: Ewan McGregor (Edward Bloom joven), Albert Finney (Edward Bloom mayor), Billy Crudup (William Bloom), Jessica Lange (Sandra Bloom), Helena Bonham Carter (Jenny/Bruja), Alison Lohman (Sandra joven), Robert Guillaume (Doctor Bennett), Marion Cotillard (Josephine), Matthew McGrory (Karl), Danny DeVito (Amos), Steve Buscemi (Norther Winslow).
Duración: 125 min.
¿Cuántas veces nos han contado algo, y lo hallamos tan imposible de existir?
Debo reconocer que me resultaba siempre, pero siempre, "Big Fish" una película muy lenta, sin sentido… Intenté aproximadamente 15 veces verla completa pero siempre, o me quedaba dormido, o me aburría y la cambiaba o empezaba a hacer cualquier otra cosa que no fuera verla…
Hoy, después de casi un año, al fin me decidí a verla por completa, y realmente me quebró… Me hizo internarme profundamente en ella, hasta el grado tal, que imaginaba a mi abuelo contándome las mil y un historias que conoce y que ha vivido en su vida… Donde siempre me río en su cara, y le digo “no te creo ni una palabra”… En ese contexto me sentí, donde al final de la película no pude otra cosa mas que hacer, que llorar, a pesar que soy muy sentimentalista con las películas, pero siempre he catalogado de “buena” película a aquella que realmente me explota los sentimientos…
De una u otra manera vi a mi abuelo, viviendo todo eso… Vi a mi abuelo con sus historias, contándolas a todo el mundo… Vi a mi abuelo personificado en la pantalla.
Tim Burton, continuando con sus películas de imagen tenebrosa y góticas, pero de historias apacibles y encantadoras, crea esta magnifica historia… “Hay alguno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9lsUdI3UXClI-zK8cnKE6X7XEhuG6frZfUIhQJQoCX9DqYvjhLlrBS8c2WwnZZRQWDj_1IKYQCxY3e9SNCHe7dGw1vBGX8XnLBfOtH1T6oCgB53YOhsvJibvHEh8nrRXoUVva/s320/bigfish.jpg)
En un momento sería dirigida por Steven Spielberg, quizás no hubiese logrado la elegancia de Tim Burton... Quizás hubiese sido mas fantasiosa... mas onírica, alejada de la realidad... A diferencia de Burton, que con ese espíritu imaginario, que es solamente la realidad pero con una mirada mas mágica, logró captar a la sociedad cinefila...
No requiere mayores detalles, y no es bueno dar detalles, que provocarian la desepcion del que lo lea y no la ha visto, es mejor verla sin saber nada de ella.
¿Crees que este mundo es muy pequeño para ti?
Nota: 7,0 (Excelente*!)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBAtoTjcLvIsa-lFb0v636hp5c2kB_w0GxgfLjMBzXgF0qCvaRGdAnSxvoN2fKdAfmP_YMx8CNyK76cH6NHm0Fs38FIGMQhQhlYuX79WqiAgdeDwdm0wjo4OSm1KrCJIPvDyPU/s320/bigfish_ebloom.jpg)
Big Fish
USA, 2003
Dirección: Tim Burton.
Guión: John August; basado en la novela de Daniel Wallace.
Música: Danny Elfman.
Interpretación: Ewan McGregor (Edward Bloom joven), Albert Finney (Edward Bloom mayor), Billy Crudup (William Bloom), Jessica Lange (Sandra Bloom), Helena Bonham Carter (Jenny/Bruja), Alison Lohman (Sandra joven), Robert Guillaume (Doctor Bennett), Marion Cotillard (Josephine), Matthew McGrory (Karl), Danny DeVito (Amos), Steve Buscemi (Norther Winslow).
Duración: 125 min.